
QUÉ HACER PARA QUE RINDA EL DINERO:
1) El ahorro debe ser tomado como una obligación similar a la de pagar la factura de la luz o el agua. Muchas personas gastan su dinero, pagan cuentas, y después, guardan lo que sobró. Y es todo lo contrario: se debe primero guardar para los objetivos financieros, pagar las cuentas y luego considerar gastar el dinero restante, afirman expertos.
2) Ponerse metas de ahorro con proyección a unos cinco años. Hacer un viaje, reformar la cocina, comprarse un auto o tener para una carrera profesional, son propósitos claros que motivarán el ahorro.
3) Vivir como un rico ‘anónimo’. “Encuentra ese punto en el cual tienes lo que necesitas, estás feliz y cómodo, y quédate ahí”, aconsejan expertos. Según señalan, hay que definir el punto en el que se está satisfecho para así evitar el derroche de dinero mientras se logran los objetivos de ahorro.